Esta joyita de juego, pronto a extinguirse de la faz de la tierra, merecía un video.
Para 2-5 jugadores, de 90 a 120 minutos, del autor Gerd Fenchel.
Sitio en el BGG.
-Reglas en Castellano.
-Ayuda memoria gráfica, en castellano.
-Para bajar al computador, seguir instrucciones en este este link.
-En un solo video, a traves de VIMEO, aquí.
PARTE 1/6
Entrada destacada
Ver aquí listado de JUEGOS EN VENTA - NOVIEMBRE 2023
Este es el listado de juegos en venta. Pinchar en título para ver precio, estado, edición y fotos reales. Se venden con las garantías de M...
21 feb 2007
Video instruccional de La Citta
Publicado por
Mario Aguila
Publicado por Mario Aguila, en
miércoles, febrero 21, 2007
2 comentarios:

Labels:
veoh
16 feb 2007
Video instruccional de KEYTHEDRAL
Este juego es un muy buen reemplazo para Los Colonos de Catán: basta de echarle la culpa a los dados; basta de pedigüeñar hasta quedar sin saliva, basta de mirar como los demás juegan y uno sin poder hacer nada.
Controla tu destino como siempre quisiste!
-Sitio del juego en BGG.
-Reglas del juego en castellano.
-Cartas de Ley en castellano.
-Anversos de Cartas de Ley para pegar, en castellano.
-Para bajar al computador, seguir instrucciones en este este link.
-En formato DivX, mayor tamaño, aquí.
Introducción
Visión general del juego
Configuración inicial
-->La Catedral
-->Fichas de terreno iniciales (Nºs. 1)
-->Fichas de los jugadores
-->Tableros de recursos y Cartas de Ley
-->Resto de las fichas de terreno
-->Resto de los materiales
FASE 1º: salida de trabajadores de cabañas/casas según número de éstas
FASE 2º: recolectar recursos
FASE 3º: gastar recursos (compras)
FASE 4º: burocracia - reposiciones
FASE 5º: subasta de próximo jugador de inicio
-----
Repaso de una ronda
Fin de la partida
Puntuación final
Cartas de Ley
Conclusiones
Ver lista de todos los videos instruccionales AQUÍ.
Controla tu destino como siempre quisiste!
-Sitio del juego en BGG.
-Reglas del juego en castellano.
-Cartas de Ley en castellano.
-Anversos de Cartas de Ley para pegar, en castellano.
-Para bajar al computador, seguir instrucciones en este este link.
-En formato DivX, mayor tamaño, aquí.
-->La Catedral
-->Fichas de terreno iniciales (Nºs. 1)
-->Fichas de los jugadores
-->Tableros de recursos y Cartas de Ley
-->Resto de las fichas de terreno
-->Resto de los materiales
-----
Ver lista de todos los videos instruccionales AQUÍ.
Labels:
Tiene subastas
14 feb 2007
Video instruccional de Saboteador
Saboteur es un divertido juego-fiesta, de 3 a 10 jugadores (en verdad, es bueno de 5 a 10).
No se si será realmente un filler; por la duración puede serlo. Pero por la exigencia de 5 jugadores, más bien es para una ocasión donde no se requiera pensar mucho o para terminar una jornada de juegos.
-Sitio de este juego en BGG.
-Reglas en castellano.
-Ayuda en castellano.
-Para bajar al computador, seguir instrucciones en este este link.
-Ahora en formato DivX, aquí.
PARTE 1/3

-Introducción al juego
-Configuración inicial - Reparto de personajes: mineros y saboteadores
-Cartas: de túnel o camino, de herramientas, de mapa, de derrumbe
-Objetivo del juego
PARTE 2/3
-Desarrollo del juego: opciones del jugador (carta de camino, romper herramienta, reparar herramienta, ver mapa, derrumbar)
-->Ronda de ejemplo
-->Derrumbe
-->Llegada al objetivo
-Fin de una ronda
PARTE 3/3

-Premios al fin de cada ronda
-Burocracia de fin de ronda
-Variante: mineros ganan oro con herramientas indemnes
-Conclusiones
Ver lista de todos los videos instruccionales AQUÍ.
No se si será realmente un filler; por la duración puede serlo. Pero por la exigencia de 5 jugadores, más bien es para una ocasión donde no se requiera pensar mucho o para terminar una jornada de juegos.
-Sitio de este juego en BGG.
-Reglas en castellano.
-Ayuda en castellano.
-Para bajar al computador, seguir instrucciones en este este link.
-Ahora en formato DivX, aquí.
PARTE 1/3
-Introducción al juego
-Configuración inicial - Reparto de personajes: mineros y saboteadores
-Cartas: de túnel o camino, de herramientas, de mapa, de derrumbe
-Objetivo del juego
PARTE 2/3
-Desarrollo del juego: opciones del jugador (carta de camino, romper herramienta, reparar herramienta, ver mapa, derrumbar)
-->Ronda de ejemplo
-->Derrumbe
-->Llegada al objetivo
-Fin de una ronda
PARTE 3/3
-Premios al fin de cada ronda
-Burocracia de fin de ronda
-Variante: mineros ganan oro con herramientas indemnes
-Conclusiones
Ver lista de todos los videos instruccionales AQUÍ.
Labels:
30-60 minutos,
6+ jugadores,
filler,
juegos de cartas
12 feb 2007
Video instruccional de Perikles
Del autor de los juegos Age of Steam, Liberté, Príncipes del Renacimiento, Bizantium, Struggle of Empires y otros, llega PERIKLES, de Martin Wallace.
Este juego es una mezcla rara de eurogame y juego de guerra. Cerebral y emotivo.
-Sitio del juego en BGG.
-Reglas del juego en Inglés.
-Reglas en castellano.
-Para bajar al computador, seguir instrucciones en este este link.
ACTUALIZACIÓN:
10 junio 2007: modificado video 7.
Actualización 28 agosto 2007, aumentado tamaño videos
-AHORA EN DivX, aquí.
PARTE 1/8

Introducción
Visión general
--->Fase 1º: política
--->Fase 2º: militar
Configuración inicial
Fase política:
--->Tablillas de cerámica
PARTE 2/8

Fase política:
--->colocación de fichas de influencia
--->proposición de candidatos
--->elecciones
PARTE 3/8

Fase militar
--->localidades en disputa
--->asignación de unidades militares
PARTE 4/8

--->asignación de unidades (continuación)
--->unidades militares adicionales
PARTE 5/8

Las batallas
PARTE 6/8

PARTE 7/8

PARTE 8/8

EJEMPLO DE UNA PARTIDA
Influencia en Ciudades:
Proposición candidatos - Asignación de Unidades Militares
Resolución de Batallas
Ver lista de todos los videos instruccionales AQUÍ.
Este juego es una mezcla rara de eurogame y juego de guerra. Cerebral y emotivo.
-Sitio del juego en BGG.
-Reglas del juego en Inglés.
-Reglas en castellano.
-Para bajar al computador, seguir instrucciones en este este link.
ACTUALIZACIÓN:
10 junio 2007: modificado video 7.
Actualización 28 agosto 2007, aumentado tamaño videos
-AHORA EN DivX, aquí.
PARTE 1/8
--->Fase 1º: política
--->Fase 2º: militar
--->Tablillas de cerámica
PARTE 2/8
--->colocación de fichas de influencia
--->proposición de candidatos
--->elecciones
PARTE 3/8
--->localidades en disputa
--->asignación de unidades militares
PARTE 4/8
--->asignación de unidades (continuación)
--->unidades militares adicionales
PARTE 5/8
PARTE 6/8
PARTE 7/8
PARTE 8/8
EJEMPLO DE UNA PARTIDA
Influencia en Ciudades:
Proposición candidatos - Asignación de Unidades Militares
Resolución de Batallas
Ver lista de todos los videos instruccionales AQUÍ.
Publicado por
Mario Aguila
Publicado por Mario Aguila, en
lunes, febrero 12, 2007
No hay comentarios.:

Labels:
guerra
8 feb 2007
Sesión de 1º juego de Perikles
Primer juego de Perikles, miércoles 7 de febrero de 2006, en mi depto.
INGRID
CÉSAR
FRANCISCO
MARIO
En aproximadamente 3 horas, explicación incluida, terminamos este juego.
Debo reconocer que pese a eso, en ningún momento se sintió aburrido y al menos 3 de los 4 jugadores sintieron que tenían chance de ganar.
Es un juego de mayorías, en su primera parte, con batallas, en la segunda. La primera es más cerebral y en la segunda sale la tensón al momento de resolver las batallas con los dados. Esta parte es de una entretención expresa: gritos, saltos, risas. Rogar por ciertas sumas en los dados era normal. Sin embargo, pese a la existencia de dados (algo que en principio no me agrada en los juegos), sentí que la suerte era controlable: el jugador, al asignar fuerzas para la batalla, sabe que si no logra un cierto número de unidades de fuerza, versus las del contendor, los dados difícilmente lo ayudarán. al ver la cantidad de fichas apiladas a cada lado de la localidad en disputa, ya se sabe por donde viene la mano. Del mismo modo, quien debe defender muchas localidades, la tiene difícil porque debe dividir sus fuerzas y tratándose de una proporción de 1:1 en la tabla de batallas, es factible que las pierda todas.
César ganó en Sparta y Atenas, obteniendo muchos puntos por batallas (24) ; Francisco ganó en el item estatuas (33), con gran ventaja en Corinto; Ingrid se destacó con cubos en el tablero (23). Yo fui el segundo en batallas (22) y muy concentrado en Esparta y segundo en cubos en terreno (15)
PUNTAJE FINAL:
ERRORES
En nuestro primer juegos cometimos varios errores, pero nos percatamos de ellos en el transcurso de la misma partida. Algunos se pudieron corregir, otros no (había que deshacer muchas jugadas).
1º error: cuando se ubican las unidades militares por cada ficha de influencia, ese es el momento para poner fuerzas adicionales usando los cubos de la ciudad de la que provienen las fueras. Al principio pusimos las fuerzas adicionales después de haber usado las fichas normales.
2º error: nos olvidamos de mandar al cementerio una ficha del perdedor en cada una de las dos batallas que se producían en una localidad. Se debía mandar la unidad de menor rango por la batalla naval y otra por la batalla terrestre. Por ende, al inicio de la fase de ubicación de unidades militares, no rescatamos del cementerio ninguna unidad, por que no las habíamos puesto ahí.
3º error: en algún momento nos olvidábamos de castigar la ciudad y las estatuas de la ciudad que perdía un confronte. Lo corregimos.
4º error: en las dos primeras rondas se nos olvidó sumar las fuerzas de ataque o defensa intrínsecas a ciertas fichas de localidades. Algunas fichas tienen un soldado o un barco, en defensa o ataque. Se suma a la fuerza de ataque o defensa respectiva.
PROXIMAMENTE SE AGREGARÁ UN VIDEO....
INGRID
CÉSAR
FRANCISCO
MARIO
En aproximadamente 3 horas, explicación incluida, terminamos este juego.
Debo reconocer que pese a eso, en ningún momento se sintió aburrido y al menos 3 de los 4 jugadores sintieron que tenían chance de ganar.
Es un juego de mayorías, en su primera parte, con batallas, en la segunda. La primera es más cerebral y en la segunda sale la tensón al momento de resolver las batallas con los dados. Esta parte es de una entretención expresa: gritos, saltos, risas. Rogar por ciertas sumas en los dados era normal. Sin embargo, pese a la existencia de dados (algo que en principio no me agrada en los juegos), sentí que la suerte era controlable: el jugador, al asignar fuerzas para la batalla, sabe que si no logra un cierto número de unidades de fuerza, versus las del contendor, los dados difícilmente lo ayudarán. al ver la cantidad de fichas apiladas a cada lado de la localidad en disputa, ya se sabe por donde viene la mano. Del mismo modo, quien debe defender muchas localidades, la tiene difícil porque debe dividir sus fuerzas y tratándose de una proporción de 1:1 en la tabla de batallas, es factible que las pierda todas.
César ganó en Sparta y Atenas, obteniendo muchos puntos por batallas (24) ; Francisco ganó en el item estatuas (33), con gran ventaja en Corinto; Ingrid se destacó con cubos en el tablero (23). Yo fui el segundo en batallas (22) y muy concentrado en Esparta y segundo en cubos en terreno (15)
PUNTAJE FINAL:
- César: 57 puntos
- Francisco: 54 puntos
- Mario: 51 puntos
- Ingrid: 47 puntos
ERRORES
En nuestro primer juegos cometimos varios errores, pero nos percatamos de ellos en el transcurso de la misma partida. Algunos se pudieron corregir, otros no (había que deshacer muchas jugadas).
1º error: cuando se ubican las unidades militares por cada ficha de influencia, ese es el momento para poner fuerzas adicionales usando los cubos de la ciudad de la que provienen las fueras. Al principio pusimos las fuerzas adicionales después de haber usado las fichas normales.
2º error: nos olvidamos de mandar al cementerio una ficha del perdedor en cada una de las dos batallas que se producían en una localidad. Se debía mandar la unidad de menor rango por la batalla naval y otra por la batalla terrestre. Por ende, al inicio de la fase de ubicación de unidades militares, no rescatamos del cementerio ninguna unidad, por que no las habíamos puesto ahí.
3º error: en algún momento nos olvidábamos de castigar la ciudad y las estatuas de la ciudad que perdía un confronte. Lo corregimos.
4º error: en las dos primeras rondas se nos olvidó sumar las fuerzas de ataque o defensa intrínsecas a ciertas fichas de localidades. Algunas fichas tienen un soldado o un barco, en defensa o ataque. Se suma a la fuerza de ataque o defensa respectiva.
PROXIMAMENTE SE AGREGARÁ UN VIDEO....
Publicado por
Mario Aguila
Publicado por Mario Aguila, en
jueves, febrero 08, 2007
No hay comentarios.:

Labels:
sesión
4 feb 2007
Video-reseña Instruccional de Príncipes de Florencia
-Sitio del juego en BGG.
-Reglas del juego en castellano.
-Ayuda con fases y preparación del juego.
-Traducción de Cartas para pegar en las mismas.
-Ayuda de ronda y traducción de cartas en un listado.
-Traducción del tablero.
-Variantes del juego en castellano de Wolfgang Kramer.
-Para bajar al computador, seguir instrucciones en este este link.
-Ahora en formato DivX, mejor calidad y mayor tamaño, AQUÍ.
PARTE 1/6

Introducción
Componentes del juego
Idea general
Configuración inicial
PARTE 2/6

Las cartas de profesión
Fase 1: subasta de objetos
PARTE 3/6

Subastas
PARTE 4/6

Fase 2: acciones (cumplimiento cartas de profesión) y compras
PARTE 5/6

Fase 2 (continuación): acciones
Obtención de dinero
Fin del juego
PARTE 6/6

Repaso general
Conclusiones
Ver lista de todos los videos instruccionales de los juegos AQUÍ.
-Reglas del juego en castellano.
-Ayuda con fases y preparación del juego.
-Traducción de Cartas para pegar en las mismas.
-Ayuda de ronda y traducción de cartas en un listado.
-Traducción del tablero.
-Variantes del juego en castellano de Wolfgang Kramer.
-Para bajar al computador, seguir instrucciones en este este link.
-Ahora en formato DivX, mejor calidad y mayor tamaño, AQUÍ.
PARTE 1/6
PARTE 2/6
PARTE 3/6
PARTE 4/6
PARTE 5/6
PARTE 6/6
Ver lista de todos los videos instruccionales de los juegos AQUÍ.
Labels:
Tiene subastas
2 feb 2007
Sitio con todas las sesiones reportadas
Para facilitar la ubicación de anteriores reportes de sesiones, he creado una lista en BGG.
Aparece permanentemente en la franja izquierda de este sitio, debajo de LINKS.
Esta lista puede verse también en este link.
Aparece permanentemente en la franja izquierda de este sitio, debajo de LINKS.
Esta lista puede verse también en este link.
Publicado por
Mario Aguila
Publicado por Mario Aguila, en
viernes, febrero 02, 2007
No hay comentarios.:

Labels:
sesión
1 feb 2007
Reporte sesión el GRande y El Fin del Triunvirato
La sesión de 31 enero 2007, extensa, puede verse AQUÍ.
Incluye El Grande, con la expansión El Rey y el Intrigante y El Fin del Triunvirato. Hay gráficos.
Incluye El Grande, con la expansión El Rey y el Intrigante y El Fin del Triunvirato. Hay gráficos.
Publicado por
Mario Aguila
Publicado por Mario Aguila, en
jueves, febrero 01, 2007
No hay comentarios.:

Labels:
sesión
Suscribirse a:
Entradas (Atom)