Hora inicio: 20:42 horas
Hora de término: 23:42
Jugadores:
Paulo - amarillo
Francisco - rojo
Daniela - violeta
Yo - verde
Tras 45 minutos se decantaban los lugares de construcción de cada jugador.
Francisco (rojo) y Paulo (amarillo), en el nor-oeste de alemania (Dortmund-Hannover)
Daniela en el centro sur, Munchen, Suttutgart y Nuremberg.
Yo iba solo Berlín a Dresden y hacia el norte. a estas alturas se veía tranquilo el panorama para Daniela y para mi.
Daniela se metía en la pelea al unir 5 blanco con F.
El tablero financiero mostraba lo siguiente (es la segunda ronda...el peón se había atascado en el casillero 1).
Por su lado, el tablero de producción y bienes decía:
Paulo, de manera ingeniosa (hay que reconocerlo, por lo que se merece el resultado final), había creado uniones dobles entre ciudades, para, de esta forma, dar un rodeo y alargar los tramos.
O llevado al extremo, F, 3n, 3b, 3n, F, 5b... es decir, de 5 tramos. Este es un ejemplo, no recuerdo si lo hizo exactamente igual. Me pareció raro y demasiado bueno (era el invento de la pólvora para ganar juegos sin mucho desgaste).
Al finalizar el juego consulté las reglas, y claro, estabamos mal, porque está prohibido.
La regla dice que un cubo no puede pasar más de UNA VEZ por cada ciudad. No puede pasar dos veces, ni siquiera por la ciudad de origen.
Consecuencias de este ingenioso movimiento: Paulo construyó una red barata con muchos links, sin necesidad de emitir muchas acciones.
A las 21,50, Tercera ronda, las finanzas aparecían así:
Daniela urbanizaba el sur-oeste, tranquilita.
Francisco estaba encerrado con las redes de Paulo... echaba chispas...digamoslo: puteaba de lo lindo.
Paulo se abría a Berlín, donde me disputaría más los cubos de 6n.
Siendo las 22:07 hrs, al inicio de la 4ª ronda, la economía era:
Y el tablero:
Llevaba yo una ventaja apreciable, claro que al costo de una gran emisión de acciones. Paulo, con sus ahorros y Daniela más conservadora, habían emitido bastante poco.
Paulo se aprovechaba de la urbanizaba por mi A, con el único propósito de que yo le pague $1 cada vez que pase por su línea, en mi viaje a la amarilla de la esquina inferior derecha (Viena). Y lo logró!
Tamén lograba yo llegar a 6b.
Daniela llegaba al tope por el sur.
Abajo, Paulo, 13 minutos más tarde, mirando su joyita:
ULTIMA VUELTA:
FINAL:
Francisco: 34
Daniela: 31
Yo: 30
Síntesis:
No me fue bien porque:
a) Paulo se metió en mi ruta, impidiéndome ganar 12 de ingreso con los cubos amarillos y, por el contrario, ayudándolo en algunos.
b) En la última vuelta, me sobró plata y pude haber construido un tramo de 3 en vez del doble de A a 2n. Debió ser A a 1n, con lo que hubiera empatado con Daniela.
Estratégicamente estuvo bien planteado por mi, aunque tácticamente con algunos errores menores, como el indicado.
La diferencia sacada por Paulo se explica por su ingenioso y barato sistema implementado al inicio. Sin embargo, tuvo además la ocurrencia de ponerse en mi camino y de llegar hasta Berlín y luego H.
Francisco se recuperó bien del encierro inicial y Daniela se manejo conservadoramente en el sur, con poca interferencia de terceros.
Tal vez Alemania requiera menos acciones; pero en verdad no se sabrá sino hasta el próximo juego, porque el dato de Paulo no es indicativo, dados los "ahorros" que se hizo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario