Para ver cualquier foto en tamaño grande, pinchar encima de ella.Comentarios y descargos, al final de este reporte.
Bueno, nuevamente en el Cantaluna el miércoles 28 de diciembre de 2005, día de los inocentes. Participantes, Daniela-violeta, Francisco-rojo, Paulo-amarillo, César-azul y yo (Mario-verde). Inicio del juego, 20,10 hrs. Fin: 22,50 boras. Fueron dos horas cincuenta minutos de agotador juego, donde había que ser eficientes y eficaces para lograr los objetivos que cada uno se trazó al menor costo posible (menos acciones emitidas). AOS es un juego donde las matemáticas tienen su peso y en donde la concentración, para no pasar por alto los posibles gastos que hay que pagar, es importante para no quedar fuera prematuramente. Por otro lado, un realista análisis de los posibles ingresos (traslado de cubos), precaviendo el adelantamiento de los contendores, es básico. Y bueno, empezó el juego con el sorteo de la partida inicial, en base a dados, quedando la grilla como aparece abajo: TERCERA VUELTA: 21,03 horas Al inicio de esta vuelta, el tablero de juegos estaba así:
PAULO-amarillo en el Oeste, de Norte a Sur; CESAR-azul en el sur-oeste. DANIELA-violeta, en el Oeste, al sur; FRANCISCO-rojo, bastante diezmado y pobre, con algo arriba a la izquierda (parece que dividir fuerzas no es buena estrategia). En esta vuelta César se salvó por un pelo por segunda vez. En sus cálculos para lograr pagar sus gastos al final de esta vuelta estimaba que el cubo violeta que estaba en el 1 Blanco era suyo y que lo podía llevar a la ciudad morada de la esquina inferior izquierda. Le daba 3 de ingreso. No contaba con que Paulo construyó la vía desde F a 1 Blanco y tuvo en sus manos el cubo morado para llevarlo a F. César le embolinó la perdiz y al final Paulo movió el cubo morado de 6 Blanco a F. Esa si es salvada grande!! César...cómo lo haces?? Doble zombie. Por mi parte, con mis fichas verdes yo recorría grandes extensiones al Sur, trasladando mercadería por más de la mitad del tablero. El tablero financiero, a esta misma hora, mostraba lo siguiente:
Daniela, por el castigo aplicado en la segunda vuelta, ya llevaba 6 acciones emitidas; por su parte, César y yo comandábamos las locomotoras más potentes....hmm, algo indiciario. Por otro lado, yo había logrado el lugar primero en el turno. CUARTA VUELTA, 21,14 hrs.
Francisco empezaba a moverse en el centro norte, a partir de 3 Negro; urbanizaba E. César tenía 4 ciudades conectadas; Daniela 2; Paulo 3 y otra con pancho de por medio. Yo tenía 3 y a punto de unir 4 negra a la red. Si lo lograba, podía mover los tres cubor morados de la ciudad roja de la derecha a la 3 Blanca de abajo a la izquierda, con 5 links para mi y otro para César (de regalo). El aspecto financiero del asunto estaba con César punteando en los ingresos, seguido por Paulo (que había movido más, a costa de no mejorar la locomotora).
QUINTA VUELTA: 21,37 hrs.
Logré unir mi red y empecé a trasladar la mercadería morada. Daniela le hacía su gracia a Francisco y le cortaba su ruta por el centro al conectar E con 2 negro. César se ampliaba al centro norte con Urbanización de H, en dirección a E. El estado financiero estaba así; yo con 5 links posibles y punteando en los ingresos con César:
SEXTA VUELTA: 21,55 hrs.
Por el centro, Francisco empezaba a remontar y a crear su red, sustentada en urbanización de villorrios y/o colocación de fichas en dichos villorrios, para aumentar los links. César ya unía 6 ciudades; Paulo-amarillo tenía 7 ciudades interconectadas, pero con escasez de mercadería. Quien aparentemente tenía más cubos era yo, a la derecha, pero de trayectoria corta, salvo los amarillos del centro-sur, y el morado de la ciudad amarilla. Las finanzas estaban: César y yo punteando y el resto empatado en 9 pesos por vuelta; en locomotoras, también seguíamos mandando.
ULTIMA VUELTA, 22,25 HORAS
Francisco ya había extendido su red hacia el sur y César se diversificaba. Daniela seguía con la misma red que la tercera vuelta. Mi red iba del extremo superior derecho al sur-oeste (no ocupaba ninguna ciudad urbanizada). Al inicio de la vuelta final, las finanzas estaban así:
Empatábamos con César en ingresos, pero éste como había emitido dos acciones menos, tenía menor reducción al final del juego (3 puntos menos por cada acción). FINAL:
RESULTADO: Por cada ingreso son 3 puntos; por cada tramo de vía es un punto; por cada acción son tres puntos negativos.
- CÉSAR: 73
- MARIO: 68
- FRANCISCO: 38
- PAULO: 36
- DANIELA: 31
No hay comentarios.:
Publicar un comentario